Los aluxes, cuento sobre la participación, es original de Manuel Anzures, en esta adaptación de Rafael Muñoz hacemos énfasis en este valor.
Al final del cuento encuentra cinco preguntas para reflexionar con tus hijos
Los aluxes
Don Bernardo, un anciano agricultor de Campeche, ya no podía con las tareas del campo. Desde joven había sido labrador y se había agotado en largas jornadas sin descanso. Con el fruto de su trabajo apenas había logrado construir una casita, donde vivía con Lola, su mujer. En el último año había sembrado apenas algunos cultivos para el alimento cotidiano y sus tierras se veían secas y vacías. Sin embargo, ambos eran muy felices allí y amaban su pequeño mundo, veían el amanecer y el atardecer, cortaban flores silvestres, andaban despacito e iban a un pozo donde se filtraba el agua más pura y deliciosa del mundo. Una mañana vieron llegar a unos de a caballo. Al frente venía el poderoso cacique de la hacienda cercana que cada vez agrandaba más su propiedad. “¿Qué se le ofrece Don?” preguntó don Bernardo. El cacique le explicó: “Ya reporté al gobierno que su tierra está inútil y vengo a tomar posesión de ella. Ustedes los viejos ya no tienen nada que hacer.” “¡No es justo!” replicó el anciano. Cuando doña Lola quiso intervenir, el cacique la interrumpió: “Esto es cosa de hombres”.
Por la tarde él y su esposa fueron a ver al presidente municipal. Éste, que se había puesto de acuerdo con el cacique, confirmó la decisión. “Así es. Tienen dos días para dejar libre el terreno.” Cuando llegaron a casa, don Bernardo estaba llorando. “No te agüites, viejo” dijo su mujer, mientras acomodaba en la mesa de la cocina unos cigarrillos, un tarro de miel, un rollo de galletas, un plato con jícama picada y una jarra con agua de horchata. “¿A quién invitaste?”, preguntó don Bernardo. “Vámonos a dormir” le respondió ella. Al día siguiente, cuando despertó, se asomó por la ventana para ver sus tierras por última vez antes de empacar. El terreno era ahora un vergel lleno de flores y árboles con fruta lista para cortar. Su esposa se acercó a la ventana y lo rodeó con su abrazo. “¡Ay vieja, necesito lentes!” comentó don Bernardo. “No mi amor, lo que estás viendo es la purita realidad”. “¿Y quién hizo todo esto?” preguntó. “Fueron los aluxes” respondió ella. Doña Lola le explicó que los aluxes son miles de duendes indígenas que viven en la selva maya. Salen a jugar a la luz de la luna, chapotean en el agua y ríen con voz cantarina. Si alguna persona los trata mal, le hacen la vida de cuadritos. Pero si los trata bien, le conceden sus deseos.
Ellos habían sembrado la milpa de don Bernardo. Cuando el cacique llegó a tomar posesión, supo que ya nada podía hacer; el plantío de don Bernardo era el más bonito de todos. Sin decir palabra regresó a la hacienda. Nunca encontró la paz, los traviesos aluxes no lo dejan dormir: noche tras noche tiran piedritas contra sus ventanas, saltan sobre las teclas del piano y le jalan las cobijas. —
Para reflexionar
¿Te parece que los ancianos no deben participar en las actividades comunes?
¿Crees que hay discusiones que sólo son cosas de hombres?
¿Qué convenció a los aluxes para ayudar al matrimonio de ancianos?
SRES. PADRES DE FAMILIA: SEAN USTEDES BIENVENIDOS AL BLOG QUE UTILIZAREMOS COMO HERRAMIENTA ESTE CICLO ESCOLAR. SERÁ NUESTRO MEDIO DE COMUNICACIÓN, LES PIDO REVISARLO A DIARIO, YA QUE ESTARÉ SUBIENDO INFORMACIÓN VALIOSA PARA EL BUEN DESEMPEÑO DE SUS HIJOS. ESTOY MUY CONTENTA DE INICIAR UN NUEVO CICLO Y DE TENERLOS COMO PADRES DE FAMILIA. SERÁ, SIN DUDA, UN AÑO GRANDIOSO. SEAN BIENVENIDOS PROFRA. SANDRA CASTILLO GUERRA CORREO. sandracg08@gmail.com CELULAR 811 391 6972 Así mismo les informo que los libros los necesito para el miércoles de la próxima semana. SIN FALTA. No es necesario reforzarlos. Sólo forrarlos con contact, colocar la tarjeta y el separador . TAMBIÉN HAGO DE SU CONOCIMIENTO QUE NUESTRA JUNTA SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA MIÉRCOLES 31 DEL PRESENTE A LAS 11 AM FAVOR DE PROGRAMARSE CON TIEMPO PARA ASISTIR PUNTUALMENTE YA QUE EXPLICARÉ LA FORMA DE TRABAJO. GRACIAS
GRACIAS POR ASISTIR A LA JUNTA QUE SE LLEVÓ A CABO EL DÍA DE HOY. REALMENTE FUE MUY GRATO PODER SALUDARLOS Y PLATICAR SOBRE LAS NECESIDADES QUE COMO GRUPO TENEMOS. SI CADA QUIEN CUMPLE CON SU ROL DE MANERA RESPONSABLE, ESTE PROCESO SIN DUDA, FUNCIONARÁ. SIN DUDA FUE UNA MAÑANA MUY EMOTIVA, SUS HIJOS MOSTRARON ALEGRÍA Y HASTA ALGUNOS LLORARON POR LA CARTITA QUE LES HICIERON. DE NUEVO GRACIAS!!! SUBO POR ESTE MEDIO LA RÚBRICA QUE LES PLATIQUÉ QUE ERA PARA USTEDES Y QUE NO PUDE TENER LISTA POR UN PROBLEMA EN EL CORREO. ADJUNTO OTRA MÁS COMPLETA QUE NOS PUEDE AYUDAR A REFLEXIONAR. FAVOR DE CONTESTARLA PARA VER SUS ÁREAS DE OPORTUNIDAD.
EL PAPÁ DE JIMENA YA COTIZÓ LA LÁMPARA PARA EL PROYECTOR Y CUENTA 2 MIL PESOS. SI DIVIDIMOS ESTA CANTIDAD ENTRE 32 (ME INCLUYO) CADA QUIÉN TENDRÍA QUE APORTAR 62.5 PESOS. QUÉ LES PARECE? LES HAGO SABER QUE NECESITO UNAS BOCINAS Y QUE ME INSTALEN UN ANTIVIRUS. LA TABLET, LA CAFETERA, EL GARRAFÓN DE AGUA Y LOS ABANICOS PUEDEN ESPERAR. JA JA JA JA JA MUCHAS GRACIAS
Comentarios
Publicar un comentario